top of page

Cuándo y dónde nació BIM

Actualizado: 23 oct 2021

Como idea, fue difundido por Charles M. Eastman, del Georgia Tech, a inicios de los años 1970, a través de varias publicaciones. En 1978 se presentó la primera versión de Sigma Graphics, un entorno completamente dedicado al dibujo técnico de arquitectura y construcción. En los primeros años de 1980 se desarrollaron varios sistemas en Inglaterra que ganaron atención y se aplicaron en proyectos de construcción.



Como idea, fue difundido por Charles M. Eastman, del Georgia Tech, a inicios de los años 1970, a través de varias publicaciones. En 1978 se presentó la primera versión de Sigma Graphics, un entorno completamente dedicado al dibujo técnico de arquitectura y construcción. En los primeros años de 1980 se desarrollaron varios sistemas en Inglaterra que ganaron atención y se aplicaron en proyectos de construcción.


Mientras sucedían rápidos desarrollos en Estados Unidos, el Bloque Soviético contaba con dos genios de la programación, quienes terminarían de definir el mercado BIM como lo conocemos actualmente. Leonid Raiz y Gábor Bojár fueron los fundadores de Revit® y ArchiCAD® respectivamente. ArchiCAD® se desarrolló en Budapest, Hungria por Bojár, un físico que se rebeló contra el gobierno comunista y empezó una compañía privada (que sería Graphisoft®). Bojár escribió las líneas iniciales de un código empeñando las joyas de su esposa y contrabandeando computadores Apple a través de la Cortina de Hierro. Más tarde, ArchiCAD® se convertiría en el primer software BIM disponible en un computador personal.

Partiendo de Graphisoft®, se desarrolló la compañía Parametric Technology Corporation (PTC), que en 1985 publicó su primer desarrollo de Pro/ENGINEER en 1988, este era un programa CAD que utilizaba un motor de modelado basado en restricciones (constraints).


Equipados con el conocimiento de haber trabajado en Pro/ENGINEER, Irwin Jungreis y Leonid Raiz salieron de PTC y empezaron su propia compañía de software llamada Charles River Software en Cambridge, MA.


Los dos buscaron desarrollar una versión arquitectónica del software que pudiera manejar proyectos más complejos que ArchiCAD®. Para el año 2000, la compañía había desarrollado un software llamado Revit (una palabra que quería reunir revision y speed, revisión y velocidad). En 2002, Autodesk® adquirió la empresa y empezó a promover el ampliamente el software. [3]


Podemos decir que con el inicio del presente siglo se empezó también a hablar ampliamente de la metodología BIM aplicada a proyectos constructivos, pero es a mediados de la primera década donde pueden empezar a medirse indicadores de implementación a través de grandes empresas alrededor del mundo. Países como China, Japon, Australia, Estados Unidos, Inglaterra, entre otros se encuentran a la vanguardia y aportan datos certeros de las ventajas y dificultades de la implementación de ésta tecnología a traves de la industria de la construcción [4].

En Venezuela, ¿qué utilización ha tenido BIM?


En Venezuela se ha iniciado de manera relativamente reciente el uso de herramientas BIM, como ArchiCAD® y Revit®, y se cuenta con una gran cantidad de profesionales capacitados en el uso de éstas. Sin embargo, por sí mismas estas herramientas no configuran una metodología BIM, por lo que mayormente son subutilizadas para producir modelos pobres en información y visualizaciones con objetivos publicitarios.

Con la metodología BIM podemos producir modelos de información y visualización digitales de las características físicas y funcionales claves de la edificación antes de construir. Con ello cada uno de los actores que intervinientes pueden tomar decisiones mejor informadas a través del ciclo de vida del proyecto.


“De acuerdo con Autodesk®, “más poderoso que las ganancias en producción, es el potencial que ofrece BIM para diseñar, visualizar, simular y analizar digitalmente las características físicas y funcionales claves, antes de construirlas. Usando información de los modelos, cada uno de los miembros del equipo puede tomar decisiones mejor informadas a través del ciclo de vida del edificio o de los proyectos de infraestructura” [5]

Sin embargo, se sabe de compañías importantes de la industria nacional que han hecho inversiones fuertes en compras de software que soporta la metodología BIM, pero que han hecho poco por avanzar en su implementación. Se tiene conocimiento de Instituciones Universitarias han empezado a usar herramientas y procesos BIM dentro de sus planes de renovación [6].


¿Por qué no se ha avanzado tanto como otros países en su implementación?



Una de las principales dificultades para la implementación BIM en nuestro país ha sido la que enfrentan aquí las nuevas tecnologías, nuestra mentalidad. Muchas de las empresas que mayor impacto tienen en las tendencias de nuestro mercado, toman la posición de “si me funciona como lo hago ahora, ¿porque he de cambiar?”, desconociendo las ventajas y menospreciando las posibilidades.

Los más interesados en la actualidad de la tecnología y las técnicas, obviamente, son los más jóvenes; que, en general, enfrentan dificultades para dar a conocer las ideas en un mercado tan fuertemente deprimido como el nuestro. Sin embargo, como ocurrió con la llegada de las herramientas CAD, sólo aquellos que tomen ventaja de ésta “novedad” podrán mantenerse firmes en semejante carrera.


¿Cómo pueden los interesados implementar BIM en sus proyectos?


En general, quien busque en Venezuela acerca del tema, encontrará una buena cantidad de modeladores o drafters, técnicos o profesionales que conocen bastante bien algunas de las herramientas BIM, sin embargo, somos pocas las personas o empresas que están verdaderamente interesados en BIM como metodología de trabajo dentro de la industria de la construcción.



Fuentes


[1] http://es.wikipedia.org/wiki/Modelado_de_informaci%C3%B3n_de_construcci%C3%B3n

[2] White Paper. Realizing the Benefits of BIM.© 2011Autodesk, Inc. P. 13

[3] Adaptado de http://www.architectureresearchlab.com/arl/2011/08/21/bim-history/

[4] Ver The Business Value of BIM For Construction in Major Global Markets. Mc Graw Hill Construction. 2014 en http://static-dc.autodesk.net/content/dam/autodesk/www/solutions/building-information-modeling/construction/business-value-of-bim-for-construction-in-global-markets.pdf

[5] White Paper. Realizing the Benefits of BIM.© 2011Autodesk, Inc. P. 13

[6] Plan de renovación Universidad Javeriana, desde 2008




Nelly Nieves

Presidente del BIM Forum Venezuela


#BIMForumVe #BIM #BIMve

216 visualizaciones

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page